A-Joint® Pro powered by ECCO

A-Joint® Pro es un mortero de juntas para pavimentos, permeable al agua, resistente a las heladas y a las sales de deshielo.

Este mortero para juntas es especialmente adecuado para juntas estrechas y extra anchas gracias a sus propiedades auto-compactantes y su alta fluidez.

¿Una consulta sobre un distribuidor, un precio o una pregunta sobre un producto?

¿Cuántos cubos de mezcla de lechada necesito?

Introduzca las medidas a continuación y calcularemos el número de cubos que necesita.

Elige un producto:
Elige un color:
Según nuestros cálculos, necesitas 0 kg.

A-Joint® Pro evita el crecimiento de malas hierbas en las juntas y está diseñado para soportar cargas de tráfico de hasta 12 toneladas.

Este mortero permeable al agua es aplicable sobre casi todos los pavimentos de piedra natural y hormigón, tanto en proyectos de nueva construcción como de renovación.

A-Joint® Pro minimiza las tareas de mantenimiento y los riesgos de accidentes, al tiempo que embellece parques urbanos, zonas peatonales y plazas públicas, así como terrazas privadas, caminos peatonales y de tráfico, y los bordes de piscinas y estanques.

Colores

Neutre

Basalto

Gris piedra

  • Permeabilidad al agua
  • Inhibe el crecimiento de malas hierbas
  • Resistente a las heladas y a las sales de deshielo
  • Ideal para juntas estrechas y muy anchas gracias a su alta fluidez y propiedades auto-compactantes
  • Adecuado para cargas pesadas
  • Aplicable en pavimentos de piedra natural y hormigón

Apto para casi todos los pavimentos de piedra natural y hormigón.

Adecuado para pavimentos con cargas pesadas:

  • Calles
  • Plazas públicas
  • Aceras
  • Zonas alrededor de piscinas y estanques

Paso 1: Preparación
Las juntas deben limpiarse completamente de malas hierbas, raíces y partículas sueltas, y vaciarse hasta una profundidad mínima de 25 mm (o 2/3 de la altura del adoquín en caso de tráfico). La superficie a rejuntar debe estar libre de toda suciedad. Las zonas adyacentes que no vayan a rejuntarse deben protegerse mediante cintas o cubiertas. Para evitar asentamientos y adoquines sueltos, recomendamos una base duradera, permeable al agua y con la capacidad portante adecuada al tipo de carga prevista (tenga en cuenta las normas y directrices vigentes). En general, recomendamos el método de construcción ligado.

Paso 2: Prehumectación
Humedezca bien toda la superficie. Temperaturas del suelo más altas y piedras absorbentes o de poros abiertos requieren una prehumectación más intensiva. En general, debe utilizarse agua limpia y fría.

Paso 3: Mezclado
Abra el cubo. Vierta completamente la botella interior sobre el componente de arena.
Llene la botella vacía con ¼ = 0,25 litros de agua, ciérrela, agítela enérgicamente y añádala a la mezcla. Asegúrese de vaciar la botella por completo. Utilice un equipo profesional de mezclado o batido. Inicie el proceso de mezcla y mezcle a fondo durante al menos 6 minutos, hasta obtener una masa cremosa y fluida. No es necesario añadir más agua.

Paso 4: Relleno de juntas
Vierta la mezcla preparada sobre la superficie bien prehumedecida. Trabaje cuidadosamente la masa para juntas con una rasqueta de goma, preferiblemente en diagonal respecto a la junta. Para aprovechar al máximo la fluidez, se recomienda dividir esta mezcla en dos o tres porciones. Remueva brevemente el resto de la masa para juntas antes de aplicarla. Mantenga la superficie constantemente húmeda durante todo este proceso.

Paso 5: Limpieza de la superficie
Después de aproximadamente 10-20 minutos, barra con cuidado la superficie de las piedras en diagonal respecto a las juntas, utilizando una escoba para exteriores de dureza media. Si aparecen vetas blanquecinas y gelatinosas sobre la superficie de las piedras, todavía no es el momento adecuado para barrer. A continuación, elimine los restos de mortero con una escoba fina de coco. El material barrido no debe reutilizarse. Asegúrese de que las chaflanes (los bordes biselados) de las losas y adoquines queden bien descubiertos.

Paso 6: Cuidado posterior
Proteja la superficie recién rejuntada contra la lluvia durante 12-24 horas. Como protección contra la lluvia, recomendamos utilizar láminas de construcción o lonas de cobertura. Para permitir una circulación de aire suficiente, la protección no debe colocarse directamente sobre la superficie. A temperaturas de aproximadamente 20 °C, la superficie será transitable tras 24 horas y apta para el tráfico rodado después de 3 días. Antes de su uso, se recomienda realizar una prueba de resistencia. La limpieza con hidrolavadora (máximo 120 bar, a una distancia mínima de 20 cm) está permitida después de un tiempo de curado de 7 días.

  • Sistema: mortero de resina epoxi bicomponente
  • Anchura de la junta: desde 3 mm
  • Profundidad de la junta: desde 25 mm
  • Tiempo de aplicación: 20-30 minutos
  • Temperatura de aplicación: > 0°C y < 30°C
  • Resistencia a 20 °C: transitable a pie después de 24 horas, apta para vehículos después de 3 días
  • Resistencia a la compresión: 27,4 N/mm² (valor de laboratorio), 21,2 N/mm² (valor en obra)
  • Resistencia a la flexión: 13,1 N/mm² (valor de laboratorio), 8,1 N/mm² (valor en obra)
  • Módulo de elasticidad estática: 8000 N/mm²
  • Densidad del mortero endurecido: 1,68 kg/dm³
  • Permeabilidad al agua: 7,5 × 10⁻⁴ m/s (con 10 % de volumen de junta, aprox. 2,3 l/min/m² según la compactación)
  • Presentación: 25 kg