Gracias a su granulometría fina, A-Joint® Polysand Pro es especialmente adecuada para pavimentos de hormigón de juntas estrechas en terrazas privadas y vías públicas.
La arena para juntas permanece permanentemente flexible, lo que la hace ideal para construcciones sin aglutinante en superficies nuevas o renovadas. Gracias a esa flexibilidad, también se evitan las fisuras después del endurecimiento.
A-Joint® Polysand Pro genera poco polvo, no deja película de aglutinante sobre la superficie de la piedra y, por ello, también es apta para el rejuntado de pavimentos recubiertos o delicados.
Adecuado para juntas muy estrechas:
Adecuado para pavimentos con cargas pesadas:
- Caminos peatonales y ciclovías
- Entradas de vehículos
- Terrazas
- Senderos
- Pavimentos
Paso 1: Preparación:
Las juntas deben limpiarse de malas hierbas, raíces y partículas sueltas hasta una profundidad mínima de 30 mm (o 2/3 de la altura del adoquín en caso de tráfico), sin dejar restos. La superficie a rejuntar debe estar completamente limpia y libre de suciedad. Como la humedad activa prematuramente el aglutinante, la superficie de los adoquines debe estar completamente seca antes y durante la aplicación. Cualquier resto de humedad puede eliminarse, por ejemplo, con un soplete de gas o aire comprimido. Para evitar asentamientos y adoquines sueltos, recomendamos una base duradera, permeable al agua y con la capacidad portante adecuada, dimensionada según las cargas previstas. Tenga en cuenta las normas y directrices vigentes al respecto.
Paso 2: Relleno de juntas
Abra el cubo y distribuya el contenido uniformemente sobre la superficie seca. Luego, barra cuidadosamente y con esmero la arena para juntas con una escoba, asegurándose de que las juntas queden completamente rellenas. A continuación, limpie la superficie de las piedras con una escoba fina hasta eliminar todos los restos. Asegúrese de que los biseles (los bordes achaflanados de las losas y adoquines) permanezcan bien visibles.
Consejo:
Si el pavimento es apto para una placa vibratoria pequeña (preferiblemente con alfombra protectora), recomendamos compactar adicionalmente la superficie. Después, rellene nuevamente las juntas que puedan haberse asentado y repita este proceso si es necesario.
Paso 3: Activar el aglutinante
Rocíe toda la superficie con un chorro fino de agua. Utilice una presión de agua baja para evitar la formación de espuma del aglutinante. Repita este proceso varias veces hasta que las juntas estén completamente saturadas y ya no absorban agua. Asegúrese de que el material de junta no sea arrastrado y evite la formación de charcos o corrientes de agua.
Paso 4: Cuidado posterior
A una temperatura de aproximadamente 20 °C, la superficie será transitable después de 3 horas y apta para el tráfico rodado tras 3 días. Para un curado completo, es necesario que las juntas se sequen completamente. Cualquier fisura de asentamiento o defecto se puede reparar fácilmente. La limpieza con hidrolavadora (máx. 80 bar, a una distancia mínima de 40 cm) está permitida.