Un techo verde o tejado de sedum es una solución sostenible que mejora la retención de agua, fomenta la biodiversidad y prolonga la vida útil de tu tejado. Un techo de sedum, como el sistema ECCOsedum, requiere poco mantenimiento, pero no es completamente libre de mantenimiento. Para mantenerlo en óptimas condiciones, se necesita un pequeño cuidado ocasional. ¡Afortunadamente, es rápido y fácil!

En esta publicación, aprenderás 5 pasos sencillos para cuidar tu tejado de sedum y disfrutar de un techo verde y saludable durante todo el año.

Sedumtegels of groendaktegels gestapeld op een groendak

Paso 1: Limpia el techo verde (2 veces al año)

Un tejado de sedum atrapa hojas, ramas y otros restos orgánicos, que pueden afectar el crecimiento de las plantas. Una capa gruesa de hojas puede bloquear la luz y el aire, lo que perjudica la salud del sedum. Por eso, es importante limpiar el tejado dos veces al año.

En primavera (marzo – abril) y en otoño (septiembre – octubre), elimina hojas, ramas y restos de plantas muertas. Usa un soplador de hojas a baja potencia o un cepillo suave para eliminar la suciedad sin dañar las plantas.

Consejo: ¿Has notado zonas sin vegetación? ¡No hay problema! Recorta algunas plantas de sedum y esparce los esquejes sobre las áreas desnudas para estimular el crecimiento.

Paso 2: Elimina las malas hierbas y el musgo

Aunque los techos de sedum son naturalmente resistentes a las malas hierbas, algunas plantas no deseadas o musgo pueden aparecer, especialmente en los primeros años tras la instalación.

  • Revisa el tejado cada temporada y elimina manualmente las malas hierbas tirando suavemente de la raíz.
  • Vigila la aparición de musgo, especialmente en zonas sombrías. Una gran cantidad de musgo puede indicar una falta de nutrientes, por lo que la fertilización puede ser útil.

Consejo: Evita los herbicidas químicos, ya que pueden dañar el sedum y afectar el ecosistema del techo verde.

Sedum op een groendak in close-up

Paso 3: Revisa el drenaje del agua

Un techo verde retiene el agua de lluvia, pero el exceso de agua debe drenar correctamente. Revisa regularmente que las canaletas y desagües no estén obstruidos con suciedad, hojas o musgo.

  • Después de una lluvia intensa, asegúrate de que el agua drene correctamente.
  • Limpia cualquier obstrucción si notas que se acumulan charcos en la superficie.

Consejo: Un buen drenaje evita la sobrecarga del techo y protege la estructura de daños por humedad.

Paso 4: Fertiliza el techo de sedum (1-2 veces al año)

Las plantas de sedum requieren poco mantenimiento, pero para un crecimiento saludable y raíces fuertes, necesitan ocasionalmente nutrientes adicionales. La capa de sustrato es relativamente delgada y contiene pocos nutrientes, que además pueden ser arrastrados por la lluvia. Por eso, se recomienda fertilizar el techo verde al menos una vez al año, preferiblemente en primavera (marzo-abril). Para una mayor resistencia a temperaturas extremas, una segunda fertilización en otoño (septiembre) puede ser beneficiosa.

  • Usa un fertilizante especial para sedum, rico en potasio y fósforo.
  • Distribuye el fertilizante de manera uniforme en el techo, preferiblemente antes o durante una lluvia, para facilitar su absorción. Si no llueve después de la aplicación, riega ligeramente el techo.

Consejo: La fertilización ayuda a que el sedum se mantenga denso y fuerte, reduciendo la posibilidad de que crezcan malas hierbas y musgo.

Paso 5: Riega en caso de sequía extrema

Los techos de sedum son muy resistentes a la sequía, especialmente cuando están bien enraizados y desarrollados. Normalmente, no necesitan riego adicional, ya que el sedum almacena agua en sus hojas. Sin embargo, en periodos prolongados de calor y sequía (más de 4 semanas), puede ser necesario regar.

  • Riega por la mañana o por la tarde para minimizar la evaporación.
  • Usa una regadera o una manguera con boquilla de pulverización para una distribución uniforme del agua.

Consejo: Si el sedum se vuelve rojo o morado, es una señal de estrés por sequía y podría beneficiarse de un poco de agua adicional. En otoño, el sedum se vuelve rojizo de forma natural, lo cual es un proceso normal y no indica falta de agua.

Sedum op een hellend groendak

Conclusión: ¡Mantener un techo verde es fácil!

Siguiendo estos 5 pasos simples, tu techo de sedum se mantendrá sano y verde año tras año:

  • Limpieza dos veces al año para favorecer el crecimiento del sedum.
  • Eliminación de malas hierbas y musgo para evitar su propagación.
  • Revisión del drenaje para proteger el techo de daños por humedad.
  • Fertilización al menos una vez al año para fortalecer el sedum.
  • Riego en caso de sequía extrema para mantener el sedum hidratado.

¿Quieres saber más sobre los beneficios de los techos verdes? Visita nuestra página de productos para obtener más información. ECCO Products ofrece tanto bandejas de sedum vacías como prevegetadas, fáciles de instalar por ti mismo.